Lista de las cosas a hacer antes del fín del mundo
Presentación
Dís antes del fin del mundo seg&uacut;en la profecía Maya, nos ponemos en la tarea de listar lo que no queremos dejar de hacer antes del fín
En los últimos años he tenido la oportunidad de interactuar con los mayas en varios sitios de Guatemala y México. Luego de compartir con ellos algunas de mis inquietudes no tengo duda alguna de que mis “fuentes primitivas” están en lo cierto al advertir sobre el fin de los días, aunque en sus relatos no se anticipa nada sobre catástrofes o apocalipsis. En todo caso, su clara visión sentenció el término de nuestras vidas desde hace miles de años. Desconfiando de la estabilidad en los formatos para preservar la información, optaron por una perenne publicidad de advertencia y nos dejaron el mensaje grabado sobre piedra. Y ante la inminencia de mi muerte y de la desaparición de todo lo que conozco —incluyendo obviamente las demás personas—, me he preguntado —y les consulté a varios de mis amigos y a los amigos de ellos—, qué van a hacer en estos últimos 50 días. Y ellos, asumiendo que la sentencia maya era una suposición, respondieron “lo que harían“ en caso de que fuera cierto.
Para la Organización Sentido Común, igual decir para mí y mis compinches de causa y de negocio, el fin del mundo no es un tema menor. Y por eso queremos usar todos los medios posibles para difundir la fatal notificación, alertar a la sociedad, a las empresas y comunidades a las que nos dirigimos y llamar con urgencia a la acción a su célula primaria y único motor: cada individuo. Lo venimos repitiendo en nuestros eventos por todo el continente. Escribimos una canción y la grabamos con músicos del más alto nivel para compartir nuestro mensaje a través de las grandes cadenas de radiodifusión. Elaboramos la primera cartilla de muchas más, con mensajes muy claros para llegar a la mayor cantidad posible de lectores. Y ahora disponemos del poderoso internet para propagar nuestras recomendaciones para vivir el fin de la vida.
Como todo lo que hacemos, estos textos salen de nuestro corazón, después de haber recorrido cerebro, músculos, pulmones y todos los demás sistemas, piel incluida. Y han salido, por supuesto, de la vida de cada uno de nosotros con la simple pretensión de compartir estos mensajes porque han funcionado en la práctica y son lógicas en la teoría. De todos modos, apelan a ese sentido que no es tan común y buscan que una vez cada uno reafirme el sentido de sus días, podamos encontrar un norte nuevo para guiarnos en lo que corresponde a estar juntos, una coincidencia, un sentido común.
Cuento con su lectura y retroalimentación. Hicimos una lista inicial con las ideas que han enviado los amigos. Les va a servir para recordar algunas cosas o imaginar otras que quieren hacer antes de morir. No es un concurso ni un test de Cosmopolitan. Solo pretende una sonrisa y un alto para respirar atento. Una piedrita en su cómodo zapato del afán y del consumo, para que antes de que ampolle, se detenga y le cambie al caminado. Por favor, invite, dé clic en “Me gusta”, envíelo a otros, pero sobre todo opine, díganos qué más se le ocurre que podemos hacer ante la clara providencia que nos espera. Y díganos también cómo vivir a plenitud, con su conocimiento y experiencia. Le aseguro que no va a salvar ninguna vida, ni siquiera la suya. Pero nos aseguraremos de que su aporte le sirva a otras personas y que con esto pase a la inmortalidad.
Listado
- Aprovecho mejor cada día: Rutina de la mañana.
- Aprovecho mejor cada día: Control de la agenda
- Aprovecho mejor cada día: Monitoreo mi estado físico
- Aprovecho mejor cada día: Elijo mis conversaciones
- Aprovecho mejor cada día: Me asumo como creador
- Pasar tiempo con la gente que quiero: Mis papás
- Pasar tiempo con la gente que quiero: Mi pareja
- Pasar tiempo con la gente que quiero: Mis hijos
- Pasar tiempo con la gente que quiero: Mis amigos
- Pasar tiempo con la gente que quiero: Mis abuelos
- Perdonar
- Perdonar: Pedir perdón a las exparejas
- Perdonar: Ofrecer y recibir el perdón después de la guerra
- Me perdono
- Perdonar es cuestión de Economía Emocional
- Hacer una canción
- Dejar un vicio
- Celebre su última cena
- Vivir en el lugar soñado
- Otra cosa para hacer antes del fin: Atreverme a ser creativo
- Aprender otro idioma
- Un alto en el camino
- A propósito de arriesgarse a ser creadores...
- Cerrar ciclos
- Descansar
- El hombre natilla, recuerdos de la abuela
- Reconquistar a mi esposa
- Tratamiento malla… ma’allá del 21 de diciembre
- Desaprender
- ¿Aburrido en Colombia? ¡Gran oportunidad de cambio!
- ¿Cómo ser una uña efectiva y feliz?
- Hacer silencio
- Hacer una fiesta
- Sueña, vive
- Decir basta
- Elegir mis emociones
- Ser saludable
- Reír y hacer reír
- Llorar y dejar llorar
- Luchar por los sueños
- Ofrecer y recibir amor exigente
- Tocar, abrazar, besar
- Dar y recibir
- Proveerse de elementos de supervivencia
- Día de hacer silencio
- Elegir a las personas con las que quiero estar
- Dejar un legado
- Exponer mis propuestas para construir una sociedad más humana
- Saber comer
- Dar las gracias
- Vivir la vida con dignidad